Fases para simplificar el proceso de migración a S/4HANA

SAP S/4HANA representa un paso significativo hacia un nivel superior de competitividad para las empresas. Su aplicación de inteligencia artificial y su capacidad para adaptarse a entornos híbridos, ya sea en la nube o en instalaciones locales (on-premise), lo convierten en una solución integral para mejorar los resultados de las organizaciones.

La migración a SAP S4/HANA se ha vuelto una prioridad para optimizar empresariales, sin embargo, es crucial comprender que esta transición propone más que un cambio de sistema; es un proyecto estratégico que requiere precisión de consultores especializados para asegurar un resultado bien ejecutado y exitoso.

Explora nuestras soluciones y servicios personalizados para llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡No esperes más para mejorar tus resultados!»
Conoce nuestras soluciones aquí

Conoce con Silver Consulting, las fases que facilitarán la migración a S/4HANA

1. Planificación estratégica

Antes de comenzar, es fundamental realizar un análisis de la viabilidad del negocio, establecer un presupuesto, realizar un inventario detallado de las aplicaciones SAP que aportan valor a tu negocio y evaluar especialmente los posibles riesgos en cuanto a protección de datos en el proceso de migración para prevenir desafíos.

2. Preparación de infraestructura

La actualización de hardware y software es esencial para garantizar que los equipos estén preparados para la migración. Identificar las versiones de software necesarias y determinar los requisitos de hardware, como la capacidad de memoria, son parte de este paso. 

3. Definición y migración de datos

La conversión de datos es importante, por eso, se deben identificar las herramientas que SAP ofrece para esta migración y garantizar que los datos actuales sean compatibles con el nuevo sistema. Convertir y adaptar las bases de datos para su lectura por parte de SAP es una tarea necesaria.

4. Adaptación de aplicaciones y pruebas

Verificar el código de las aplicaciones, realizar pruebas y asegurar que las aplicaciones funcionen tan bien o mejor que antes de la migración son pasos fundamentales en esta fase, lo que asegura la estabilidad y funcionalidad del proceso de migración. 

5. Implementación y capacitación

Ejecutar las herramientas proporcionadas por SAP para la migración de datos es crucial. Además, capacitar a los usuarios finales sobre cómo funcionan los aplicativos y proporcionar documentación detallada sobre los cambios y las nuevas funcionalidades.

6. Paso a producción y monitoreo continuo

Tras finalizar la migración, la fase de implementación marca un nuevo comienzo que precisa vigilar de cerca el sistema para detectar cualquier problema derivado de la migración y garantizar un funcionamiento sin interrupciones.

Beneficios de adoptar SAP S/4HANA

La migración a un sistema S/4HANA ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas:

  • Mejora del rendimiento del sistema.
  • Análisis en tiempo real gracias a la base de datos en memoria.
  • Estabilidad del servicio y simplificación de la arquitectura.
  • Integración de datos en tiempo real y escalabilidad rápida.
  • Mejoras en seguridad y gestión de datos.

Silver Consulting, es reconocido por su capacidad para adaptarse a los requerimientos del cliente, entendiendo sus necesidades específicas y construyendo soluciones que potencien sus líneas de negocio. 

La migración a SAP S4/HANA es un proceso complejo que requiere una planificación estratégica, ejecución precisa y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada empresa, estos aspectos están respaldados por nuestros servicios, diseñados para garantizar una transición exitosa hacia esta plataforma.

Articulos relacionados

Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?